![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
BESASLAN, Turquía, 8 de octubre del 2014.- En el extremo sur de Turquía, las praderas pardas descienden suavemente hacia la frontera con Siria y varios pueblitos como este salpican el paisaje. La tranquilidad que se vive a este lado de la frontera engaña respecto a la escena que se ve al otro lado.
Justo al otro lado de la frontera, en el norte de Siria, el grupo extremista islamista conocido como ISIS libra una batalla total en su esfuerzo por tomar y controlar territorios nuevos, lo que es parte de su intento de establecer un vasto califato islámico o Estado islámico independiente, inspirado en el primer califato que se extendió en la región en los siglos que siguieron a la muerte del profeta Mahoma alrededor del año 640 d.C.
Conforme los combatientes de ISIS extienden su control, el Estado Islámico puede ganar dinero para financiar su guerra en la región fronteriza en aldeas justo como Besaslan. Recientemente se descubrieron operaciones de contrabando de millones de barriles de petróleo.
El petróleo proviene de los pozos y refinerías que ISIS ha tomado en el norte de Iraq y el norte de Siria y hasta hace poco era muy fácil llevarlo de contrabando a esta tranquila parte del sur de Turquía. Una de las razones es que el petróleo contrabandeado es barato y es un bien muy preciado en Turquía: el petróleo allí es tan caro que casi no importa que te lo venda tu enemigo.
En Hatay, Turquía, a media hora de ahí, la gasolina cuesta unos 22 pesos por litro.
La alarma creciente en la comunidad internacional por la expansión de ISIS y las atrocidades cada vez más visibles del grupo (tales como la decapitación de periodistas y trabajadores humanitarios occidentales y los videos que diseminan en internet) provocó que se presionara más a ISIS y a sus métodos de generación de ingresos en las fronteras.
Las fuerzas de coalición, encabezadas por Estados Unidos, atacaron hace una semana y destruyeron muchas de las instalaciones petroleras de ISIS precisamente para cortar el flujo de recursos del grupo.
Sin embargo, el contrabando fronterizo es solo una de las formas en las que ISIS genera dinero.
El Departamento de Tesoro de Estados Unidos reconoce que no cuenta con cifras exactas de la riqueza del grupo, pero cree que ISIS gana millones de dólares al mes.
Más información aquí: http://mexico.cnn.com/mundo/2014/10/07/1-millon-de-dolares-diario-la-estrategia-de-financiamiento-de-isis