![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF, 3 de marzo de 2015.- El mexicano es un pueblo dicharachero y muchas de sus actitudes pueden definirse por los refranes, tanto que más de la mitad (51 por ciento) de los ciudadanos afirma que cuando oye el dicho “más vale malo por conocido que bueno por conocer” piensa que es como un retrato del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Esas palabras, de acuerdo con 21 por ciento de la gente, parecen haber sido escritas para los políticos del Partido Acción Nacional (PAN), reveló una encuesta telefónica (entre 600 personas de todo México) de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).
Según el trabajo de opinión pública, nueve por ciento de la sociedad siente que ese refrán define bien al Partido de la Revolución Democrática (PRD), poco menos (tres por ciento) dice que dibuja al debutante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); tres por ciento señala que le cuadra a otro y según seis por ciento que a ninguno. Los demás encuestados no contestaron o dijeron que no saben de dichos, publica Quadratín México.
El refrán “ni picha, ni cacha, ni deja batear” sería ideal para definir lo que hace el PRI, esto de acuerdo con 32 por ciento de los encuestados, entre los que 21 por ciento lo relaciona con la forma en que se desenvuelve políticamente el PAN.
En opinión de nueve por ciento de la gente consultada por GCE eso de no hacer nada ni dejar hacer es que ni pintado para el PRD, en tanto que tres por ciento de la gente siente que suena a las acciones de Morena y tres por ciento lo siente para otro partido; seis por ciento no piensa que sea para ninguno y los demás dijeron no sé o guardaron silencio.
(Más en: http://bit.ly/1GM8f6W)