Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 12 de febrero de 2015.- El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) impartió una plática sobre el reciclado de plástico para las próximas campañas electorales , debido a que se espera que se generen más de 600 toneladas de este material sólo en el estado de Morelos.
Eduardo de la Tijera Coeto, encargado de Sustentabilidad de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), fue quien realizó la presentación para los representantes de los partidos políticos a petición de la Impepac, esto después de varios encuentros con la autoridad electoral y representantes de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).
Los partidos políticos deben entregar a la Impepac planes de reciclaje del material que se use en las campañas políticas; así como fomentar el uso de materiales reutilizables que produzcan la menor contaminación ambiental, esto de acuerdo al artículo 39 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Morelos.
A lo cual Ana Isabel León Trueba, Consejera Presidenta del Impepac, manifestó su consentimiento, ya que Morelos debe ser pionero en lograr la vinculación entre los involucrados y también tendrá que terminar el ciclo que garantice que los materiales electorales se reciclarán.
Por su parte Mauricio Ortega Almanza, director de Gestión Integral de Residuos de la Sedatu, se comprometió a entregar al Impepac el directorio de los Centros de Acopio Autorizado para hacerlo llegar a los partidos políticos, debido a que en ocasiones el material no llega a las empresas recicladoras.