
Coordina Margarita con federación implementación de IMSS-Bienestar
CUERNAVACA, Morelos; 14 de diciembre de 2018.- Inconformes con una reciente resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), pobladores de la comunidad indígena de Xoxocotla, actualmente perteneciente a Puente de Ixtla y que se encuentra en proceso de constituirse como municipio, encabezaron protestas en la capital del estado.
Los inconformes, que acusan parcialidad por parte de las autoridades locales a la hora de resolver la manera en que se constituye su Concejo, acudieron primeramente a la sede del Legislativo a donde ingresaron por la fuerza e impidieron, durante espacio aproximado de tres horas, la entrada y salida de personas.
Posteriormente, un grupo de manifestantes se trasladaron desde el Congreso al recinto que ocupa el TEEM, en donde hicieron destrozos en los que dos empleados resultaron lesionados, además de las afectaciones materiales en el Tribunal.
Fue el pasado 10 de diciembre que el TEEM resolvió el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC) identificado en el expediente TEEM/JDC/474/2018-1 y sus acumulados, en la cual se revocó el acuerdo 2850 publicado en el Periódico Oficial Tierra y libertad 5601 por el que se designa el Concejo municipal de Xoxocotla, ordenándose al Ejecutivo y al Legislativo reponer el proceso tomando en cuenta a los pobladores originarios.
“De un análisis al acervo probatorio, se advierte que la entonces LIII Legislatura fue omisa en reconocer la autodeterminación, autonomía y autogobierno en la elección del Concejo municipal en Xoxocotla pese a que fue de su conocimiento a través de diversos oficios puesto que en autos se acredita que los representantes de las cinco planillas que se registraron para elegir al Concejo municipal en Xoxocotla convinieron que dicho Concejo se llevaría mediante una planilla de unidad, por lo que estos solicitaron tanto al poder Ejecutivo como al Legislativo tomaran en cuenta la decisión de la comunidad indígena situación que pasó por alto la anterior Legislatura (…)” se explica en la sentencia aprobada la tarde de este lunes por el pleno del TEEM.
Los Magistrados consideraron evidente que fue incorrecto el actuar del Congreso del estado, al designar un Concejo integrado por personas distintas a las aprobadas por la comunidad indígena de Xoxocotla, negándose a reconocer su autodeterminación y autogobierno que la Ley suprema les confiere.
Los inconformes pertenecen al grupo que resultó desconocido por el órgano jurisdiccional y que de acuerdo a sus argumentos había sido correctamente elegido en febrero pasado.