![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor, 22 de diciembre del 2014.- Por primera vez en más de 140 años, Estados Unidos ha perdido el título de mayor economía del mundo, informó BBC MUNDO.
Se lo ha robado China, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). Pero, ¿son fiables las estadísticas que apoyan esta afirmación?
La economía china vale ahora US$17,6 billones (17,6 millones de millones), un poco más de la estimación de US$17,4 billones (17,4 millones de millones) que el FMI hace para Estados Unidos.
Así que por primera vez desde 1872, cuando superó a la economía británica, Estados Unidos ha sido desplazado del primer puesto.
El FMI calculó estos datos utilizando la Paridad de Poder de Compra (PPC), que permite comparar cuánto puedes comprar con la misma cantidad de moneda en distintos países.
Como la moneda rinde más en China que en Estados Unidos, el dato para China se ajusta al alza.
Lea también: Cómo China busca crear un sistema financiero paralelo
Si no se ajusta por poder de compra, el FMI estima que la economía china vale mucho menos: US$10,3 billones (10,3 millones de millones).
Fiabilidad
¿Pero cuánta fe se puede poner en la exactitud de los datos del PIB (Producto Interior Bruto) aportados por China cuando incluso el actual primer ministro, Li Keqiang, ha dudado sobre su validez en el pasado?
Un cable diplomático de Estados Unidos desclasificado reveló que Li, en 2007 –cuando era secretario general en la provincia de Liaoning– le dijo al embajador de Estados Unidos que las estadísticas del PIB de China eran “artificiales” y sólo valían como “referencia”.
Más información: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/12/141216_economia_china_mayor_mundo_ac