Cabalgan jinetes de Morelos, Puebla y Edomex para recordar a Zapata
06 de abril de 2015
,
9:31
Fernando Baltazar/Quadratín Morelos
AYALA, Mor., 6 de abril de 2015.- Cerca de dos mil 500 jinetes provenientes del Estado de México, Puebla y Morelos cabalgaron desde Huitchila en Tepalcingo hasta la ex hacienda de Chinameca en Ayala, donde el general Emiliano Zapata Salazar fue asesinado el 10 de abril de 1919.
Los hombres y mujeres a caballo rememoraron el hecho trágico de la traición del líder del Ejército Guajardo en momentos difíciles que enfrenta el país.
Como es tradición, las autoridades municipales de Tepalcingo inician el recorrido y son recibidas por las autoridades del histórico municipio de Ayala, en la comunidad de Palo Blanco, para continuar su recorrido al paraje Agua de Patos y posteriormente a la llamada Peña de la Virgen, donde los funcionarios municipales intercambian estandartes como muestra de hermandad entre los pueblos: una hermandad zapatista.
El presidente de Ayala Bernardo Sosa Martínez agradeció la asistencia de los cabalgantes y los exhortó a continuar con la tradición para promover los valores del agrarismo en Morelos y recordar los ideales zapatistas, aún vigentes en nuestros días.
Posteriormente continuaron su recorrido hasta llegar a la Piedra Encimada, mirador donde se domina el Valle, donde fueron recibidos por el comisariado del ejido de Chinameca y finalmente su llegada al portal de la ex hacienda, ahora Museo del Agrarismo, donde hace 96 años fue acribillado el Caudillo del Sur.
Ahí fue colocada una ofrenda floral y se llevó a cabo una guardia de honor.